SALA CELESTE
CONEJO LECTOR
Contenidos específicos del programa:
Asociación
de imágenes. La coordinación óculo-manual. Comprensión oral, cumplimiento de
instrucciones. Números del 1 al 10. Asociar formas y colores. La expresión
corporal. Sonidos de animales más comunes, música, rimas y canciones.
Vocabulario básico.
Otros
contenidos abordados son los propios del área informática y los que se
corresponden con el comportamiento social dentro de la sala de computación
(respetar el turno, ser solidario, estar atentos a las explicaciones dadas,
tratar de hablar en tono bajo, manejar las ansiedades, regocijarse con los
logros obtenidos, recibir y brindar ayuda).
|
PLUMO CIRCO
Permite aprovechar todo el potencial de
la tecnología multimedia en favor del aprendizaje.
Este
programa presenta una variedad de juegos didácticos
que desarrollan diversas habilidades, principalmente del área de matemática y
del área de lengua.
Hay
juegos que aún no pueden utilizar por la etapa evolutiva que atraviesan.
Contiene
distintos niveles de dificultad, es atractivo y los alumnos pueden navegarlo con
libertad eligiendo cada juego.
Con esfuerzo y dedicación los niños y
niñas de la sala fueron comprendiendo cada juego y solidariamente lo
transmitían a los alumnos que necesitaban ayuda.
·
Manifestaron placer y gran entusiasmo
en la tarea propuesta. Preguntan cuando no comprenden y están atentos a las
explicaciones.
¡MUY BIEN CELESTES!
TRAMPOLIN ESCUELA INFANTIL
Cada opción tiene tres niveles de dificultad:
fácil, más difícil y más, más difícil.
El programa plantea 10 ambientes de trabajo.
Se comenzó a utilizar el 30 de junio, continuando en julio y clases
posteriores. Los alumnos están conociendo y explorando los distintos juegos que
presenta el programa.
Las primeras opciones que utilizamos fueron: la del
camión que descarga la tierra (para la ejercitación con números, formas y
colores). También la tienda (rompecabezas) y la juguetería (unir las partes de
un todo).
En la siguiente clase los niños conocieron los
siguientes juegos: la torta (
reconocimiento de letras), la calesita (conteo) y
el avión (reconocimiento de figuras geométricas).
En lo sucesivo, continuaremos con el resto de los
juegos y niveles de dificultad que presenta el software.
Cuando se resuelve un problema completamente nos da un premio y un lugar donde
acomodarlo, “EL PARQUE”.
Los chicos se sorprenden y preguntan ¿Y ahora que
hago, cómo se vuelve para seguir jugando?. Luego comprenden que una vez ubicado
el premio, se vuelve tranquilamente a seguir jugando y resolviendo nuevas
situaciones.
ES MUY MOTIVADOR ESTE PROGRAMA Y CON UN BUEN
TRATAMIENTO DEL ACIERTO Y DESACIERTO, PERMITIENDO LA POSIBILIDAD DE DESCUBRIR
EL ERROR PARA ARRIBAR A LA OPCIÓN CORRECTA.
¡CUÁNTO ENTUSIASMO CELESTES!