martes, 16 de diciembre de 2014

FELICES VACACIONES

Hermoso año compartido junto 
a mis alumnos del jardín.
Disfruten del merecido descanso.
Los quiero mucho.
Con cariño, Prof. Claudia.













lunes, 17 de noviembre de 2014

KIDS DESIGNER



Este software (programa) de juegos fue diseñado para niños/as, y permite captar rápidamente su atención.

Ayuda a las habilidades de aprendizaje en cuanto al reconocimiento de colores, el reconocimiento de formas y las matemáticas.

Es divertido y entretenido.



Como disfrutaron descubriendo este programa. Cuantos avances, sala blanca y sala celeste, en el uso de la computadora y en los aprendizajes. FELICITACIONES !!!!!!
 









domingo, 9 de noviembre de 2014

JUEGOS FRIV

FRIV.COM - The Best Free Online Games! [Jogos | Juegos]

Esta es una dirección de enlace donde encontrán variados juegos para niñas y niños.
Espero que lo disfruten !
Cariños, Claudia.

PLUMO EN EL CIRCO



Permite aprovechar todo el potencial de la tecnología multimedia en favor del aprendizaje.
 
Presenta una variedad de juegos didácticos que desarrollan diversas habilidades, principalmente del área de matemática.
Contiene distintos niveles de dificultad, es atractivo y los alumnos pueden recorrerlo con libertad eligiendo cada juego.
SALA BLANCA jugó a Plumo en el Circo.
Los alumnos pudieron utilizar el juego del payaso y el de la linterna con una breve explicación previa.
Felicitaciones, han progresado mucho !
Saludos, Prof. Claudia.

NAVEGANDO EN INTERNET !!!!

FAMILIAS

Buscando en la web los programas educativos utlizados en el taller de infromática del jardín, encontrarán que muchos de ellos pueden ser descargados en su computadora.
Espero que puedan lograrlo ! 
Saludos, Prof. Claudia.

EL CONEJO LECTOR - PREESCOLAR




Este programa trabaja principalmente aspectos y capacidades relacionados con el área de matemática, aunque también trabaja la lectura, la escritura, las ciencias y el razonamiento.
Favorece la coordinación ojo-mano; desarrolla la capacidad de distinguir formas y potencia la memoria visual; desarrolla la discriminación auditiva y potencia la memoria auditiva; favorece la comprensión y adquisición de conocimientos en genera y, desarrolla la concentración y la atención.
El programa ofrece un menú con cuatro actividades, cada una de estas presenta cuatro niveles de dificultad que es preciso ir superando paulatinamente.
Las actividades a realizar son:
·         Club de los números: se requiere reconocer grafías y sonidos de números e identificar sus cantidades correspondientes.
·         El desfile: el usuario debe seguir series atendiendo a diferentes criterios como, colores, tamaños o sonido.
·         El restaurante ABC: requiere asociar grafías de las letras, con su nombre y sonido. Además reconocer palabras que comienzan por una letra dada. Todas las palabras que utilizan se refieren a alimentos y productos alimentarios.
·         Cabaña de los juguetes: consiste en agrupar objetos, figuras, formas o sonidos que sean iguales a unos ejemplos dados e identifiquen entre otros.

FELICITACIONES A SALA CELESTE Y SALA AZUL POR PARTICIPAR CON ENTUSIASMO Y ATENCIÓN EN EL JUEGO PROPUESTO




martes, 16 de septiembre de 2014

PLUMO ZOO



Es un programa de entretenimiento, educativo que apunta al desarrollo de estrategias y habilidades para la resolución de problemas.
El diseño de este programa acompaña al proceso de enseñanza-aprendizaje.
Está diseñado para niños de entre 3 y 7 años, motivo por el cual sus diseños son de calidad, coloridos y atraen desde lo visual.
Es un juego que se utiliza como herramienta para la enseñanza. 




Contenidos:

· Conteo del 1 al 10.
· Los colores.
· Figuras geométr icas.
· Similitudes y    diferencias.
· Mayor y menor. 


· Secuencias.



martes, 9 de septiembre de 2014

EL SISTEMA SOLAR




Con la visita del planetario móvil en el jardín se trata de introducir al niño en la comprensión del cosmos, adecuando las nociones a las características de su nivel de pensamiento concreto.



·       Actividades realizadas dentro del planetario:
Descubriendo formas en el cielo. Descubrimiento de formas realizadas con las estrellas en el cielo. Noción de constelaciones. Descubriendo puntos de referencia en el cielo usando a las estrellas, nociones de: arriba/abajo, adelante/atrás. Descubriendo las distancias y relaciones por tamaño, muy cerca, muy lejos y con referencia al sol, la luna y las estrellas. Descubriendo a nuestros vecinos: estrellas, planetas, satélites.
·         Actividades realizadas en el taller de informática:
Visualización de los siguientes videos:
“Planetas para niños”. El sistema solar en Paka Paka. Doki y los planetas. El día y la noche con Doki. La luna y sus formas. Doki y las estrellas (canción).
Después de apreciar y disfrutar los audiovisuales sobre el tema, los alumnos relacionaron lo visto y escuchado, con la experiencia dentro del planetario móvil.
Con asombro, distinguieron y compararon los distintos planetas y sus características, los satélites, las estrellas. Incorporaron nuevos vocablos: telescopio, meteorito, astronauta. Se introdujeron en la noción de los cambios que se producen en la tierra, el día y la noche. Surgieron temas como el cuidado de la tierra (ecología) y el concepto de reciclado (papel, vidrio, plástico).
Como resultante observé que fue un tema interesante y motivador para los niños/as de estas edades, y que puede servir para despertar su curiosidad e imaginación.




 

jueves, 28 de agosto de 2014

EN SITIOS DE INTERNET SE PUEDE TENER ACCESO A MUCHAS DE LAS ACTIVIDADES  REALIZADAS EN EL JARDÍN QUE SE MUESTRAN EN ESTE BLOG.


SALUDOS, CLAUDIA.

RATATA EL RATÓN QUE QUERÍA COMERSE LA LUNA






En el cuento de Laura Devetach “El ratón que quería comerse la luna” aparecerá otra mirada sobre la luna, la reina de la noche se transforma en el relato en un objeto comestible, un inmenso queso. 
¿Cómo logra este artificio la autora? Vamos a explorar el texto...



https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=bufALIkIOcA 
De Cuento en Cuento - Ratata - Pakapaka





Actividad motivadora para la introducción a la temática de los planetas.